2020 •
Santas y marcadas: itinerarios de lectura modélicos en las obras de las místicas bajomedievales impresas por Cisneros
Authors:
Pablo Acosta-García
Abstract:En este artículo nos acercamos al grupo de post-incunables de temática místico-devocional encomendados por el Cardenal Francisco Ximénez de Cisneros a través de un estudio de caso: el del Liber qui dicitur Angela de Fulginio de 1505, que además contiene el Liber specialis (o spiritualis) gratiae de Mechthild von Hackeborn y la Prima regula de Francisco de Asís. En primer lugar, analizamos qué versiones hace imprimir el Cardenal respecto a la tradición manuscrita europea de ambas obras. En segundo, discutimos la presencia de un (...) En este artículo nos acercamos al grupo de post-incunables de temática místico-devocional encomendados por el Cardenal Francisco Ximénez de Cisneros a través de un estudio de caso: el del Liber qui dicitur Angela de Fulginio de 1505, que además contiene el Liber specialis (o spiritualis) gratiae de Mechthild von Hackeborn y la Prima regula de Francisco de Asís. En primer lugar, analizamos qué versiones hace imprimir el Cardenal respecto a la tradición manuscrita europea de ambas obras. En segundo, discutimos la presencia de un posible programa reformista vinculado al ideario cisneriano a través de los fragmentos que marcan multitud de maniculae de imprenta a lo largo de los márgenes de las dos primeras obras.(Read More)
We have placed cookies on your device to help make this website and the services we offer better. By using this site, you agree to the use of cookies. Learn more